Con motivo de cumplirse los 129 años de la Especialidad de Ingeniería Naval, se desarrolló el tradicional Seminario de Ingeniería el Viernes 06 de Julio en la pérgola del Club Naval de Campo Las Salinas. En dicha oportunidad se expusieron los siguientes temas :
-“Innovación, Ingeniería y la Armada de Chile, algunas aproximaciones a un proceso poco revisado”. Expositor: Sr. Fernando Wilson
-“Productividad e Innovación”. Expositor: T2 CAOR Yates Sr. Jorge Radic
-“Liderazgo”. Expositor: CA Sr. Luis Kohler G.
Asimismo, la Cámara de Ingenieros del Caleuche y el Colegio de Ingenieros AG, entregaron premios a los primeros lugares de los oficiales alumnos egresados de los cursos Ingeniero Naval Mecánico e Ingeniero Naval Electricista. Los premiados fueron la T2° LT (Ing.Nv.Mc.) Leslie DIAZ Heyser, dotación de la Gobernación Marítima de Talcahuano, y el T2°(Ing.Nv.El.) Rodolfo MARTÍNEZ Benavente, de dotación FF Cochrane.
En la ocasión, en un momento de mucha emotividad, el Almirante Kohler entregó un reconocimiento a los Ingenieros Navales eméritos Promoción 1966, quienes cumplieron 50 años como especialistas.
Para finalizar el Seminario, los asistentes entonaron el himno del Bicentenario de la Armada, y el himno de la Ingeniería Naval.
3 Julio 1889 -3 Julio 2018
La Ingeniería Naval no puede ser categorizada como ingeniería civil, mecánica, eléctrica, electrónica, química o informática, sino que es un esfuerzo integrado de ingenierías, que comprende diferentes disciplinas, con una cosa en común: que operan sobre o bajo la superficie del mar.
Desde su creación como Escuela de Mecánicos de la Armada en 1889, su aulas desde la Escuela de Aspirantes a Ingenieros de Talcahuano, la Escuela de Máquinas y Electricidad de Playa Ancha , la Escuela de Ingeniería Naval de Las Salinas y la actual Academia Politécnica Naval, han producido del orden de 1300 Ingenieros que han servido a la Armada y al país, con dedicación y abnegado espíritu de servicio en todos los frentes, en los cuales les ha tocado desempeñar su labor.
Desde 1958 el Colegio de Ingenieros ha homologado los estudios de los Ingenieros Navales con los de la Ingeniería Civil, reconociendo hoy sus títulos como Ingenieros Navales. En los últimos años se han incorporado los Ingenieros Navales de la Universidad Austral, también reconocidos por el Colegio de Ingenieros.
A todos ellos, un reconocimiento por su desempeño a bordo de las naves, en los Astilleros Navales de Asmar en la construcción de buques para la Armada y armadores chilenos y extranjeros, en los Servicios Hidrográficos y en todas las reparticiones donde se requiere del ingenio, el conocimiento y las solución de los problemas de ingeniería, que se presentan día a día y que los ingenieros navales deben resolver.
Cadete Alberto Casal
JEFE DE CAMARA
Caleuche Buque Madre
Sres. Ingenieros Navales:
Finalizada las actividades de la Celebración de la Especialidad de Ingeniería Naval, los invitamos a responder nuestra encuesta relacionada con el Seminario y Fiesta efectuados en el CNCS para poder mejorar para el próximo año. Gracias!!
NOTA: Esta encuesta se ve en óptimas condiciones a través de Internet Libre, si usted navega a través de la WAN Armada, tendrá problemas de conexión por seguridad institucional.
En el marco de la conmemoración del 127° aniversario de nuestra querida Ingeniería Naval, se desarrolló el pasado 01 de julio nuestro “Seminario de Ingeniería Naval 2016", el cual se llevó a cabo en la Pérgola del Club Naval de Campo Las Salinas.
Se destacan las Exposiciones:
- Implementación de Ingeniería en Confiabilidad – CC Leonardo Grilli Debelli.
- Diseño Conceptual de un buque antártico para Chile – Sr. Sergio Díaz Ibieta
- Ampliación del Canal de Panamá -Sr. Ricardo Tejada Curti.
Posterior a las exposiciones, se desarrolló un Almuerzo de Camaradería.